El foco en provisiones y pérdidas

Descubre la diferencia entre provisiones y pérdidas e infórmate sobre cómo afectan a tu cartera.

Camille David avatar
Escrito por Camille David
Actualizado hace más de una semana
  • Cuando un reembolso se retrasa, aplicamos una provisión a tu capital pendiente.

  • La provisión aumenta cuanto más tiempo se retrase el reembolso.

  • Las provisiones se reflejan en tu actual Tasa Interna de Retorno y en tus ganancias.

Diferencia entre provisiones y pérdidas

Las provisiones representan el importe de capital considerado como perdido en un momento concreto. En caso de impago, aplicamos una provisión a tu capital pendiente, para darte una imagen más precisa del estado y rentabilidad de tu cartera en cualquier momento. 

Sin embargo, las provisiones no son pérdidas reales. Hasta que una deuda no se considere legalmente perdida, las acciones de recuperación se llevarán a cabo en October para recuperar parte o la totalidad del dinero. 

¿Cómo se aplican las provisiones en October?

La provisión aplicada sobre el capital pendiente del proyecto depende de dos factores: el número de días de retraso y que haya una garantía de Estado.

Si un préstamo no está cubierto por una garantía del Estado, October aplicará la siguiente disposición:

Provisión

Menos de 30 días de retraso o reestructurados

Entre 30 y 120 días de retraso

Más de 120 días de retraso o en procedimiento judicial

40% del capital pendiente

80% del capital pendiente

100% del capital pendiente

Por lo general, cuanto más tiempo esté en mora la empresa, más delicada será su situación y menos probable será que pague.

Si un préstamo que se beneficia de una garantía del Estado entra en mora, la provisión estará vinculada al capital cubierto ofrecido por la garantía y se calcula de la siguiente manera: provisión = 1 - % garantizado. Para reflejar el riesgo de la propia garantía, la provisión aumenta si el préstamo sigue en mora y la garantía no se ha pagado después de 9 y 12 meses en mora, respectivamente. ¿Por qué? Porque esto significaría que hay un problema con la propia garantía y que incluso el capital pendiente cubierto por la garantía está en riesgo. En este cuadro, explicamos el sistema de provisión para los proyectos con garantía del Estado francés y neerlandés:

País

% garantizado

Menos de 270 días de retraso

Entre 270 y 365 días de retraso

Más de 365 días de retraso

Francia

90%

10% de provisión al capital pendiente

75% de provisión al capital pendiente

100% de provisión al capital pendiente

Países Bajos

67,5%

32,5% de provisión al capital pendiente

75% de provisión al capital pendiente

100% de provisión al capital pendiente

¿Qué ocurre cuando se paga la garantía? Cuando se paga la garantía a los inversores, el importe pendiente no cubierto queda totalmente provisionado y el equipo de recobro de October pondrá en marcha acciones para recuperar el importe impagado.

¿Cómo afectan las provisiones a mi cartera? 

Las provisiones, así como las amortizaciones anticipadas, afectan a tu cartera, que se actualiza continuamente. 

Además del saldo vivo del proyecto en mora, las provisiones tendrán un impacto en: 

  • El importe total del saldo vivo: el saldo vivo es el importe del capital adeudado por la empresa, excluyendo los intereses y las provisiones.  

  • Tu tasa interna de retorno (TIR): la TIR tiene en cuenta todos los flujos de caja (inversión, amortizaciones mensuales e impagos) y los expresa en una rentabilidad anual. Hay 2 tipos de TIR en tu cartera: la TIR inicial, que representa la rentabilidad anual de tu cartera sin ningún tipo de impago o reembolso anticipado y la TIR actualizada, que proporciona una visión ajustada de tus rendimientos después de impagos y reembolsos anticipados. 

  • Tus ganancias: las ganancias se calculan restando las provisiones y las pérdidas del importe total de los intereses recibidos hasta ahora. Esto puede resultar en una pérdida de ganancias en la página Resumen de tu cartera, pero eso no significa que tu cartera sea deficitaria. De hecho, los intereses futuros de tus proyectos que no están en mora y no se tienen en cuenta en el cálculo de las ganancias pueden cubrir las pérdidas potenciales. Es por eso que puedes ver un número negativo en la sección de Ganancias de tu cartera, pero en realidad tienes una TIR positiva.

Sin embargo, esto implica que has diversificado tu cartera. Diversificar y equilibrar tu cartera prestando cantidades pequeñas e iguales al número máximo de proyectos (al menos 100) es clave, ya que minimizará el impacto que un incumplimiento puede tener en tu rentabilidad global. 

¿Ha quedado contestada tu pregunta?